OTRAS VOCES

26 octubre 2009

Haroldo Conti - El cazador americano

Publicado por A en 18:46 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Haroldo Conti, Narrativa argentina
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Créditos

Dirige

Armando Alzamora

Contacto

armandoalzamora@gmail.com

Envía tus colaboraciones a este correo.

Todas las entradas

  • mayo 2024 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • febrero 2018 (1)
  • noviembre 2016 (1)
  • febrero 2015 (2)
  • febrero 2014 (1)
  • enero 2014 (1)
  • septiembre 2013 (3)
  • diciembre 2010 (1)
  • octubre 2010 (1)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (5)
  • mayo 2010 (2)
  • febrero 2010 (1)
  • diciembre 2009 (2)
  • noviembre 2009 (1)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (1)
  • julio 2009 (2)
  • abril 2009 (2)
  • marzo 2009 (1)
  • febrero 2009 (1)
  • diciembre 2008 (1)
  • septiembre 2008 (5)
  • agosto 2008 (4)
  • julio 2008 (3)

Temas del blog

  • ''Generación del 2000'' (3)
  • Alexis Iparraguirre (1)
  • Allen Ginsberg (1)
  • Antonio Cándido (1)
  • Antonio Cisneros (1)
  • Arte moderno (1)
  • Artes plásticas (2)
  • Blanca Varela (1)
  • Claudia Ulloa Donoso (1)
  • Crónicas urbanas (2)
  • Cuarto poder (1)
  • Enrique Verástegui (1)
  • Felipe Mendoza (2)
  • Filosofía (2)
  • Fútbol (2)
  • Gabriel Ruíz-Ortega (1)
  • Generación del 60 (4)
  • Gilberto Owen (2)
  • Giovanni Battista Piranesi (1)
  • Gladys Mendía (1)
  • Haroldo Conti (1)
  • Historia literaria (1)
  • Hora Zero (3)
  • Jackson Pollock (1)
  • Jorge Pimentel (1)
  • Jorge Vergara (1)
  • La muerte del autor (1)
  • Leila Guenter (1)
  • Literatura brasileña (1)
  • Literatura latinoamericana (1)
  • LITERATURA PERUANA (1)
  • Luis Boceli (1)
  • Luis Hernández (2)
  • Manuel Bandeira (1)
  • Manuel Morales (1)
  • Marco García Falcón (1)
  • Mario de Andrade (1)
  • Martín Roldán Ruíz (3)
  • Modernismo brasileño (1)
  • Narrativa argentina (2)
  • Nueva narrativa brasileña (1)
  • Nueva narrativa peruana (7)
  • nueva poesía peruana (1)
  • Pablo Salazar Calderón (1)
  • Pamela Medina (1)
  • Poesía brasileña (1)
  • Poesía latinoamericana (3)
  • Poesía mexicana (1)
  • Poesía peruana (10)
  • Rafael Inocente (1)
  • Richard Chávez (2)
  • Roland Barthes (1)
  • Soren Kierkegard (1)
  • Walter Curnisy (1)
  • Walter Toscano (2)
  • Washington Cucurto (1)

Los post más leídos

  • El poeta y la ayahuasca con Ginsberg
    »»Por: Juan José Podestá«« Colaboración especial para OTRAS VOCES Publicado originalmente en el diario La Nación de Chile el 21 de abril de...
  • EL CUARTO PODER: PERIODISMO, TELEVISIÓN Y PODER
    ___________________________________________________________________ »» Por: Pamela Medina … en realidad escribo por escribir. Porque escribi...
  • Entrevista a Martín Roldán Ruiz. A propósito de la aparición de su segundo libro ''Este amor no es para cobardes''.
    >>Por: Armando Alzamora El próximo 31 de julio en el marco de la Feria Internacional del Libro 2009 se presentará el segundo libro de ...
  • El fraude del arte moderno
    Por: Walter Toscano Marla y una de sus obras, en el afiche promocional de "My kid could paint that". Obra de Jackson Pollock. Ma...
  • Entrevista a Leila Guenther
    hPor: Juan Valle Leila Guenther, autora brasileña, publicará a fines de octubre, por primera vez en lengua castellana, su libro de cuentos ...
  • Crítica ficcional de un «Cuento no ficcional»
    ___________________________________________________________________ Por: Armando Alzamora En el breve texto que Jorge Vergara titu...

Visitantes del blog en los últimos 30 días

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.